El traslado del Servicio de Kinesiología y la apertura de nuevas consultas médicas han sido las primeras novedades de este 2025.
Con el propósito de brindar mayor disponibilidad y comodidad a nuestros pacientes, Clínica RedSalud Valparaíso inició en 2024 un importante plan de expansión y crecimiento. El año pasado se implementaron turnos de médicos cirujanos, traumatólogos y anestesistas en el Servicio de Urgencia y se mejoraron los procesos internos para agilizar la atención de pacientes. Además se implementaron tótem de autoatención para reducir los tiempos de espera en la recepción, se optimizaron los flujos de presupuesto quirúrgico, y se trasladaron unidades administrativas para ampliar los espacios clínicos de atención a pacientes.
“Los vecinos de Valparaíso y Viña del Mar ya nos conocen, y nos consideran como una alternativa real para sus atenciones de salud. Sabemos que para seguir creciendo en el ámbito quirúrgico es importante fortalecer la actividad ambulatoria, y eso se consigue con más boxes para consultas y ampliación de servicios con nuevo equipamiento; y nuestro master plan apunta, precisamente, a un crecimiento orgánico y sustentable para las áreas de Urgencia, ambulatoria y hospitalaria”, detalla Edgar Altamirano, gerente de Clínica RedSalud Valparaíso.
En esta misma línea, este 2025 ya se han realizado los primeros avances de este plan de crecimiento. El pasado 10 de marzo se abrió un ala exclusiva de Traumatología y Kinesiología en el piso 3, lo que implicó el traslado del gimnasio y la apertura de cinco nuevas consultas y sala de procedimientos. Además, se hicieron mejoras en las salas de espera y se habilitó una nueva sala para atención para familiares con médicos quirúrgicos.
“Esta remodelación del área ambulatoria implica un crecimiento del 31% en consultas médicas, junto con mejorar los flujos de atención, lo que fortalece nuestro pilar de disponibilidad”, explica el Dr. Julio Valdés, director médico de Clínica RedSalud Valparaíso.
En paralelo, se trabajó en un área de consultas oftalmológicas en el piso 3, que incluye sala para tecnólogos médicos y salas de procedimientos. Actualmente, este nuevo espacio está en proceso de autorización sanitaria; se estima que pueda iniciar marcha blanca la primera semana de abril.
Otros proyectos que estarán disponibles en abril para la comunidad y que contribuirán a brindar mayor resolutividad, serán el upgrade en resonancia magnética que, a través de IA, permitirá agilizar el examen y disponibilizar más opciones de atención los 365 días del año; la remodelación de toda el área de imágenes, que incluye nuevos ecógrafos; y la habilitación de la Unidad de Cardiología.
