DOCENCIA

RedSalud celebra la graduación de sus fellow en cirugía digestiva mínimamente invasiva

El programa se desarrolla en conjunto con la Universidad de los Andes y cuenta con certificación internacional de la Federación de Cirugía de la Obesidad y los Trastornos Metabólicos (IFSO).

El pasado 8 de septiembre, en Clínica RedSalud Santiago, se realizó una Jornada de Cirugía Bariátrica  que, como evento académico, reunió a un importante número de asistentes nacionales e internacionales y marcó un hito en el desarrollo de RedSalud como campo clínico.

En esta ocasión, se celebró la graduación de médicos especialistas que, durante 12 meses, se formaron en cirugía digestiva mínimamente invasiva, en el marco de los programas de fellow de la Universidad de los Andes - RedSalud, los que actualmente suman cinco. Este programa, además, cuenta con una certificación internacional de la Federación de Cirugía de la Obesidad y los Trastornos Metabólicos (IFSO) , lo que refuerza su estándar académico y su impacto formativo.

La jornada también incluyó dos cirugías en vivo, moderadas por el Dr. Daniel Guerron del  Cleveland Clinic Abu Dhabi’s Digestive Disease Institute-; el Dr. Rana Pullatt, del Medical University of South Carolina; y el Dr. Mousa Khoursheed del Hospital Taiba. Las cirugías fueron ejecutadas por dos de los tres egresados del Fellow Universidad de los Andes- RedSalud - IFSOLAC, Dr. Daniel Hernández Clarck y Dr. Nelsón Aros Mendoza.

“Como director de este programa  me siento muy orgulloso de este importante logro, que refleja nuestro compromiso con la docencia y la formación de nuevas generaciones de médicos. Además, fue una instancia muy agradable donde pudimos mostrarle al mundo lo que estamos realizando en RedSalud”, comentó el Dr. Rafael Luengas, director del Programa de Fellow Universidad de los Andes - RedSalud.

 

Desde la Dirección de Asuntos Médicos de RedSalud, sentimos que esta actividad refleja el compromiso con la promoción del desarrollo profesional y reafirma nuestra misión de ser una propuesta de valor para los médicos de la Red.

“He tenido el privilegio de ser uno de los profesores principales en los procedimientos desarrollados en esta jornada. Me emociona ver, en la práctica, los frutos del aprendizaje de nuestros fellows. Con esta graduación culminamos una etapa y abrimos el camino para seguir formando a los futuros cirujanos de nuestra Red y de Chile”, compartió el Dr. Álvaro Urizar, coordinador de Cirugía de Clínica RedSalud Santiago.
.

“En RedSalud entendemos la formación de especialistas como una inversión en el futuro de la medicina y un reflejo de nuestro compromiso con la excelencia. Este programa junto a la Universidad de los Andes, con certificación internacional, reafirma nuestro rol como campo clínico de referencia y nos enorgullece ver cómo los nuevos especialistas alcanzan estándares internacionales”, sostuvo la Dra. Patricia González, directora de Asuntos Médicos RedSalud..

 “Como Universidad de los Andes estamos muy contentos con el programa y la oportunidad brindada a nuestros alumnos. Es un fiel reflejo de la excelencia académica y del compromiso docente del equipo médico e instalaciones de RedSalud, que han permitido lograr alcanzar estándares de clase mundial en nuestros graduados. Esto se pudo apreciar en las cirugías en vivo transmitidas al auditorio con expertos latinoamericanos y de otros países que destacaron la precisión en los movimientos, el conocimiento y la destreza de los nuevos especialistas”, señaló el Dr. Carlos Rivera Prat,  jefe del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.

ESPECIALISTAS GRADUADOS


0

1

2

3

4

5

6

7

0

1

2

3

4

5

6