La coexistencia y complementariedad de la esfera clínica y administrativa han sido clave en este desarrollo.
Hace tres años, la Gerencia de Operaciones y la Dirección de Operaciones Médicas (hoy Dirección de Gestion Clínica Operacional), iniciaron el camino para estandarizar el quehacer médico quirúrgico en los pabellones de nuestras nueve clínicas a nivel nacional, bajo una perspectiva integral y una mirada en común: desarrollar un modelo de gestión que permitiera un desarrollo armónico de nuestra red de pabellones.
“Tomamos las mejores prácticas de cada una de las nueve Clínicas RedSalud, con énfasis en el trabajo de regiones. Compartimos miradas, problemas y nos ayudamos. Y ése ha sido nuestro sello: compartir una mirada de desarrollo común y objetivo”, explica el Dr. Matías Guajardo, médico coordinador de Proceso Quirúrgico RedSalud.
Paso a paso:
Modelo de gestión común: se realizó un plan que contempló visitas a terreno, con el objetivo de entender cómo funcionaba cada pabellón y adoptar las mejores prácticas de cada uno. “En este viaje pudimos reconocer que las problemáticas eran comunes, pero las respuestas y soluciones eran diferentes”, recuerda el Dr. Guajardo.
Estructuración de equipos: se organizó el equipo clínico compuesto por jefe de pabellón, enfermera coordinadora y jefe de anestesia, en conjunto con la Subgerencia de Operaciones, la Subgerencia Comercial, y se creó el cargo de jefe de planificación.
“El modelo de gestión de pabellones ha sido posible gracias a la estructura que hemos organizado. Contamos con un equipo robusto para satisfacer requerimientos clínicos y operacionales”, detalla el Dr. Guajardo.
Definición de KPIs clínico-operacionales: se establecieron reuniones ampliadas de manera mensual para presentar y comentar los principales indicadores relacionados con el quehacer de pabellones: productividad, horas de atraso, tasa de suspensión, y tiempos de recambio, por mencionar algunos.
“Por ejemplo, cuando la ocupación de algún pabellón es inferior al objetivo buscamos la causas, determinamos si se trata de una situación comercial, clínica, estacional u otra, para poder tomar medidas correctivas”, explica el médico coordinador.
Avances y desafíos
- Durante 2022, el foco estuvo en conocer y transmitir esta mirada común a los equipos regionales.
- En 2023, el trabajo fue con los equipos clínicos de Región Metropolitana.
- En 2024, los esfuerzos se concentraron en reducir las suspensiones de cirugías a nivel red.
Para lograrlo, iniciamos intervenciones con el paciente dos semanas antes de la fecha agendada para pabellón; es decir, lo acompañamos y orientamos antes, durante y después de su cirugía, hasta el alta médica.
A partir de los buenos resultados de este modelo de gestión de pabellones, los próximos desafíos apuntan a aumentar la complejidad en cada una de nuestras filiales, y seguir fortaleciendo las relaciones entre los actores de cada equipo.
Lograr que coexistan y se complementen las miradas clínicas y administrativas ha sido la clave en este exitoso modelo.
“Para asegurar la calidad y seguridad, y costo-eficiencia de las cirugías es fundamental estandarizar los aspectos clínicos operacionales y tener un modelo de atención transversal. Por eso, se diseñó este proceso único de atención de pacientes en pabellones, con roles, funciones e indicadores bien definidos, lo que nos ha permitido reducir riesgos en la atención y variabilidad”, explica Carolina Baeza, enfermera Proceso Quirúrgico RedSalud.
“El éxito de este modelo se debe a un trabajo multidisciplinario y transversal de las distintas áreas de Clínicas RedSalud y de Casa Matriz, que permitió un correcto diagnóstico para luego realizar un adecuado plan de trabajo. Este último también fue construido e implementado en conjunto”, detalla el Dr. José Luis Novoa, Director de Gestión Clínico-Operacional RedSalud.
Nuestro objetivo fue diseñar e implementar un modelo de gestión costo eficiente y de calidad que permita maximizar la rentabilidad y la seguridad de la atención, señaló Edgardo Falcón, actual gerente de Clínica Redsalud Santiago y ex Gerente de Operaciones RedSalud.
.
