Exitosa reunión con coordinadores médicos en Clínica RedSalud Iquique
La transformación y el auspicioso futuro de la clínica y del centro médico ubicado en Eleuterio Ramírez fue la tónica de la reunión.
El pasado 11 de junio, los coordinadores médicos de Clínica RedSalud Iquique participaron en un encuentro junto a los directores médicos, el gerente de la clínica y del centro médico, y el Gerente de Red, quien viajó hasta Iquique para dialogar en torno al camino recorrido en estos últimos ocho años, la transformación que ha experimentado la clínica y lo que se proyecta para RedSalud al 2030.
Desde sus distintas especialidades y trayectorias, los médicos presentes compartieron cómo han percibido los cambios en la institución, coincidiendo en que hoy están viviendo uno de los mejores momentos para la clínica.
La jornada contó con la participación del Dr. Marco Aramayo, Director Médico de Clínica RedSalud Iquique y el Dr. Víctor Barraza, Director Médico de CMD Eleuterio Ramírez, además de los coordinadores de especialidades y los gerentes de ambos centros. Uno de los hitos de la reunión fue la presentación del Dr. Hurtado como nuevo integrante del Directorio y representante del cuerpo médico.
“RedSalud se ha comprometido con las regiones ,y sin duda, también con la población de Iquique, lo que se traduce en inversiones para equipamiento, infraestructura, calidad, seguridad y formación de especialistas. Esto permite disponer de un completo proyecto médico para resolver las necesidades de la población desde la salud primaria hasta la terciaria”, comentó el Dr. Marco Aramayo, Director Médico de Clínica RedSalud Iquique.
.
Desde 2024 a la fecha, entre las mejoras sustanciales para Clínica RedSalud Iquique se destacan:
- Renovación del estar médico de pabellón.
- Nueva Unidad de Endoscopía.
- Nueva Unidad de procedimientos cardiológicos.
- Nueva Unidad Ginecológica de consultas y procedimientos de la mujer.
- Renovación de Sala de Parto Integral (SAIP) y UTI Neonatología.
- Nuevo equipo de Rayos X en Imagenología para la toma de imágenes de extremidades largas y de pacientes postrados o con movilidad reducida.
- Nuevo microscopio quirúrgico para Neurocirugía.
- Nueva torre endoscópica para pabellón, para cirugías digestivas y ERCP, entre otras prestaciones.
- Renovación de camarín y baño de médicos de pabellón.
- Nuevo casino y comedor para pacientes, funcionarios y equipo médico.
- Nueva sala de espera para familiares de pacientes hospitalizados y en cirugía.
- Próximamente, nueva central de esterilización y nuevos equipos.
En tanto, el Centro Médico de la Clínica RedSalud Iquique, ubicado en calle Eleuterio Ramírez ha avanzado en:
- Implementación del área de Imagenología (resonador, mamógrafo, equipo de Rayos X y ecógrafo).
- Mejoramiento y expansión de la Toma de Muestras.
- Implementación de vacunatorio internacional.
- Crecimiento en número de box para consultas médicas.
- Acuerdo con la Sociedad Oftalmológica, Vida Visión, que permitirá tener prestaciones oftalmológicas de lunes a sábado.
- Mejoramiento de la fachada y espacios interiores.
- Renovación de Cafetería.
- Apertura de estacionamientos para vehículos y bicicletas a 50 mts del CMD.
“El encuentro sirvió para reafirmar el compromiso de RedSalud con el desarrollo médico en la Región de Tarapacá, con una mirada clara hacia el futuro. En RedSalud, creemos en el valor de construir juntos un sistema de salud más robusto, humano y disponible para todas las personas”, comentó Rolando Di Gregorio, Gerente de Clínica RedSalud Iquique.
“La reunión con los líderes y referentes médicos de RedSalud Iquique es un reflejo del gran avance logrado, y un compromiso de todos para mirar con optimismo el futuro común; es una invitación a comprometerse por una mejor salud para Iquique”, señaló Sebastián Buzeta, Gerente de Red.
“Fomentar, participar y escuchar la voz de los médicos a través de los coordinadores es uno de los ejes más importantes del modelo de relacionamiento médico, como parte central de nuestra propuesta de valor”, indicó la Dra. Patricia González Villarroel, Directora de Asuntos Médicos RedSalud.
“En el área quirúrgica hemos podido ampliar las coberturas de resoluciones terapéuticas que antes requerían derivación como, por ejemplo, la endoscopía resolutiva de cálculos en la vía biliar; y también se han aumentado las cajas de instrumental de cirugía bariátrica, lo que ha permitido llegar a realizar tres o cuatro cirugías diarias en esa especialidad”, detalla el Dr. Jorge Widerstrom, cirujano bariátrico de Clínica RedSalud Iquique.
