CONOCE A

Dra. Soledad Manzor Latorre, nueva Directora de Atención Primaria RedSalud

Este nuevo cargo implica facilitar la unión de los centros ambulatorios tanto en clínicas como en centros médicos de la red, y promover el viaje expedito del paciente.

La Dra. Soledad Manzor Latorre tiene 42 años de edad y más de 15 como profesional de la salud. Nacida en Santiago, casada y madre de tres hijos (Rafaela, Borja y Bruno), reconoce que le encanta leer sobre temas médicos y no médicos; estudiar acerca de finanzas personales; y compartir con su familia y amigos. Entre sus talentos también destacan la guitarra y la natación. Si de comida se trata, su primera opción son las pastas.

Respecto a su carrera, ésta la inició a fines de 2008 cuando se tituló como Médico Cirujano de la Universidad Mayor. Al año siguiente comenzó a trabajar como médico general en el consultorio La Pincoya de Huechuraba; y luego se trasladó hasta el Centro Médico y Dental RedSalud Conchalí como médico de apoyo, hasta 2012, año en que viajó por estudios a Estados Unidos (Fellowship, Boston Medical Center).

A su regreso a Chile, en noviembre de 2013, volvió a RedSalud, esta vez como Directora Médica de los Centros Médicos y Dentales Conchalí y Quilicura. Tiempo después asumió como Subdirectora de Gestión Ambulatoria en CMDs, donde se desempeñó hasta 2023.  Ese año fue nombrada Directora Médica Nacional de Centros Médicos y Dentales RedSalud.

Y el pasado 1 de abril asumió un nuevo desafío, esta vez como líder de la Dirección  de Atención Primaria RedSalud, rol que tiene como propósito desarrollar el modelo de salud primaria en toda la red; con foco en la planificación y supervisión de los servicios ambulatorios, para asegurar eficiencia y mejora continua.

Dra. Soledad Manzor Latorre
Directora de Atención Primaria RedSalud

Experiencia académica
  • Magíster en Nutrición Clínica, Universidad Católica de Chile, 2013-2014.
  • Fellowship, Boston Medical Center, 2012.
  • Magíster en Gestión y Administración, Universidad de Los Andes, 2010-2011
  • Médico cirujano, Universidad Mayor, 2008.

“Recibo muy contenta este nuevo rol, porque mi principal desafío será desarrollar un modelo de atención médica para los servicios ambulatorios que sea un aporte al modelo de salud en red, enfatizando el cuidado preventivo de la salud de los pacientes a lo largo de todo su ciclo vital, mediante un correcto viaje, donde la salud primaria sea la puerta de entrada para programas de atención de prevención secundaria y terciaria”.