DESARROLLO PROFESIONAL

Conoce los principales avances en programas de postgrado en RedSalud

Hemos logrado consolidar un modelo que articula liderazgo, vocación, calidad y resultados sostenidos.  

Sobre la base de la hoja de ruta que se trazó en 2019 con la firma del primer convenio docente entre RedSalud y la Universidad de los Andes, hoy nuestra red no solo forma parte activa del ecosistema académico del país, sino que también proyecta un crecimiento sostenido con nuevos programas de especialización y fellowships, un cuerpo docente cada vez más robusto y una clara visión de futuro orientada al desarrollo del talento médico.

“La nueva etapa en el desarrollo académico institucional tiene como ejes crecer, impulsar proyectos estratégicos y abordar desafíos desde la formación de postgrado, con una mirada a largo plazo. Estamos motivados y seguros de que este camino consolida a la Red, aportando valor a los profesionales, a los equipos de salud y, sobre todo, a nuestros pacientes”, comentó la Dra. Rosa María Porras, subdirectora de Desarrollo Profesional RedSalud.

.

Hitos relevantes en el tiempo


El inicio de los primeros programas de fellow y especialidad marcaron un hito en el desarrollo académico de RedSalud. Los médicos que asumieron el liderazgo de estas iniciativas no solo han aportado con  su experiencia clínica, sino también con su  compromiso con la formación de nuevos especialistas.

Directores de Programas


2020

Dr. Reinaldo Traipe Castro
Especialista en Ortopedia y Traumatología, sub especialista en Cadera
Director de la Estadía de Perfeccionamiento (Fellowship) en Cirugía Mínimamente Invasiva y Reconstructiva de Pelvis y Cadera, Universidad de los Andes – RedSalud

El Dr. Reinaldo Traipe ha desempeñado una destacada labor como Director de la Estadía de Perfeccionamiento (Fellowship) en Cirugía Mínimamente Invasiva y Reconstructiva de Pelvis y Cadera, el primero en implementarse en el marco de la alianza RedSalud–Universidad de los Andes, en el año 2020. Gracias a su liderazgo y compromiso con la formación de especialistas, el programa se ha consolidado como un referente, con dos médicos egresados y otros dos, actualmente, en formación. Su dedicación ha sido clave para asegurar una formación de excelencia y para contribuir al desarrollo del talento médico y de la especialidad en la Red.

2021


Dr. Gabriel Barón Girgulsky
Especialista en Ortopedia y Traumatología, sub especialista en Rodilla
Director de la Estadía de Perfeccionamiento en Cirugía de Rodilla,
Universidad de los Andes - RedSalud

Con más de 26 años de experiencia como especialista y una reconocida trayectoria como docente y conferencista internacional, el Dr. Gabriel Barón ha desarrollado y dirigido la  Estadía de Perfeccionamiento (Fellowship) en Cirugía de Rodilla RedSalud - Universidad de los Andes,  desde su creación en el año 2021. Bajo su dirección, el programa se ha consolidado como una instancia formativa de alto nivel, con dos especialistas egresados a la fecha y otros dos, actualmente, en formación.

2022


Dr. Marcelo Jara Ábalos
Especialista en Ortopedia y Traumatología, sub especialista en Tobillo y Pie.
Director de la Estadía de Perfeccionamiento (Fellowship) en Cirugía de Tobillo y Pie, Universidad de los Andes - RedSalud

La Estadía de Perfeccionamiento (Fellowship) en Cirugía de Tobillo y Pie , creado e implementado en 2022 bajo la dirección del Dr. Marcelo Jara, representa un importante avance en la formación de subespecialistas dentro de la red. Con una destacada vocación docente y una sólida trayectoria clínica, el Dr. Jara ha liderado este programa desde sus inicios, entregando una formación rigurosa y de alto nivel técnico.
Gracias a su compromiso con la enseñanza, ya ha egresado el primer especialista, marcando un hito en el desarrollo de esta subespecialidad en RedSalud.

2022


Dr. Rafael Luengas Tello
Especialista en Cirugía, sub especialista en Cirugía Digestiva,
Director de la Estadía de Perfeccionamiento (Fellowship) en Cirugía Gastrointestinal Mínimamente Invasiva, Universidad de los Andes - RedSalud

Creado en 2023, el Programa de Fellow en Cirugía Gastrointestinal Mínimamente Invasiva, liderado por el Dr. Rafael Luengas, se ha consolidado rápidamente como una de las instancias formativas más robustas de la alianza Universidad de los Andes – RedSalud. Con una sólida estructura académica y clínica, el programa ya cuenta con cuatro especialistas egresados y cinco fellows, actualmente, en formación.
Uno de los elementos distintivos de este programa es la incorporación de pasantías internacionales, que enriquecen la experiencia formativa y permiten a los egresados adquirir una visión global y actualizada de la especialidad. Esta excelencia ha sido reconocida con la certificación internacional de IFSO-LAC (International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders – Latin American Chapter), lo que refuerza su estándar académico y su impacto en la formación de cirujanos altamente calificados.

2023


Dr. Patricio Meleán Quiroga
Especialista en Ortopedia y Traumatología, sub especialista en Hombro
Director Estadía de Perfeccionamiento (Fellowship) en Cirugía de Hombro de Adultos, Universidad de los Andes - RedSalud

Creado en 2023, el Programa de Fellow en Cirugía de Hombro de la Universidad de los Andes – RedSalud, dirigido por el Dr. Patricio Meleán, se ha consolidado rápidamente como una instancia formativa de alto nivel, orientada a la excelencia clínica y académica. A la fecha, han egresado dos especialistas y, actualmente, un tercer fellow se encuentra en formación.
El programa destaca por la solidez de su estructura, combinando un entrenamiento intensivo en la subespecialidad con un fuerte énfasis en la investigación clínica. Este enfoque integral permite que los egresados no solo desarrollen habilidades quirúrgicas avanzadas, sino que también contribuyan activamente al conocimiento y la mejora continua de la práctica médica en esta área.
Bajo el liderazgo del Dr. Meleán, el programa ha logrado posicionarse como una plataforma formativa de referencia, con un sello académico que promueve la excelencia asistencial y el desarrollo científico en cirugía de hombro.

2024

Dr. Javier Gárate Sagredo
Especialista en Medicina Interna y subespecialista en Cardiología
Director del Programa de Especialización en Medicina Interna, Universidad de los Andes - RedSalud

Creado en 2024, el Programa de Especialización en Medicina Interna de la Universidad de los Andes – RedSalud ha iniciado su camino con un firme compromiso con la excelencia académica. Bajo la dirección del Dr. Javier Gárate, reconocido por su pasión por la docencia y su liderazgo cercano, el programa ya cuenta con seis residentes en formación: tres que ingresaron en su año de apertura y tres nuevos ingresos durante 2025.
El programa destaca por la dedicación y entrega de su cuerpo docente, conformado por profesionales altamente calificados y comprometidos con la formación integral de los futuros internistas.
Este nuevo programa representa un pilar fundamental en el fortalecimiento del modelo formativo de la red, al aportar al desarrollo de especialistas que combinan conocimiento, juicio clínico y compromiso con el bienestar de los pacientes.

Este grupo pionero ha entregado su excelencia y colaboración, las cuales inspiran a seguir creciendo para generar un impacto que trascienda a toda la organización y la salud del país. 

¡Gracias a cada uno de ustedes por ser parte de este importante  desafío!