Este acuerdo marca un hito que contribuye al desarrollo del campo clínico, fortalece la infraestructura para la docencia, el desarrollo de competencias internas y la investigación.
Con el objetivo de fortalecer la formación de futuros profesionales y técnicos del área de la salud, Clínica RedSalud Providencia y Universidad Mayor han firmado un convenio asistencial-docente que representa el inicio de la actividad académica para este centro.
Este acuerdo permitirá que estudiantes de diversas carreras del área salud como Medicina, Enfermería, Kinesiología, Tecnología Médica, entre otras, puedan realizar prácticas clínicas y actividades de formación en un entorno real de atención, en una clínica acreditada y con un sólido compromiso con la calidad asistencial. Además, contempla la incorporación progresiva de estudiantes de carreras técnicas, para contribuir a una formación integral y articulada desde los distintos niveles del quehacer sanitario.
“Estamos muy contentos con este nuevo desafío, seguros de que vincular la formación de estudiantes con la experiencia clínica no solo es clave para formar profesionales integrales, sino también para avanzar en la consolidación de nuestro modelo de salud. Esta alianza genera espacios de aprendizaje y contribuye, sin lugar a dudas, al desarrollo institucional”, comentó Matías Larraín, Gerente de Clínica RedSalud Providencia.
La firma de este convenio responde al compromiso de RedSalud con la formación continua y de excelencia, así como con el desarrollo del talento humano en salud, aspectos clave para garantizar una atención segura, oportuna y centrada en las personas. A través de esta alianza, Clínica RedSalud Providencia inicia su rol como campo clínico formador, que considera a la docencia como parte esencial de su modelo de gestión y fortalece su vínculo con instituciones de educación superior de prestigio como la Universidad Mayor.
“Este convenio reafirma nuestro compromiso con la formación continua de excelencia de pre y post grado y con un modelo asistencial-docente que pone al paciente, la calidad y el aprendizaje en el centro”, comentó el Dr. Carlos Escobedo, Director Médico de Clínica RedSalud Providencia.
Por su parte, para la Universidad Mayor este acuerdo representa una valiosa oportunidad de ampliar y diversificar sus espacios formativos, y asegurar a sus estudiantes el acceso a experiencias clínicas de calidad, guiadas por equipos profesionales con amplia trayectoria asistencial y docente.
"Este acuerdo reviste suma importancia para los estudiantes de nuestra Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, y del área de Postgrados y Especialidades Médicas, pues les brindará acceso a un campo clínico moderno, que representa una sólida garantía de calidad en su formación. Además, esta integración de alumnos, espacios clínicos, docencia e incluso investigación, en un mismo lugar, constituye una ventaja significativa que nos posiciona favorablemente y nos permite conectar de mejor forma la teoría con la realidad clínica, para entregar las mejores herramientas en todos nuestros programas”, señaló la Dra. Adriana Tapia, Directora General de Campos Clínicos de la U. Mayor.
Este convenio también contempla la posibilidad de desarrollar proyectos conjuntos de postgrado, investigación, innovación, calidad y seguridad del paciente, así como acciones orientadas a la formación continua del personal clínico de ambas instituciones. De esta manera, se establece una relación de colaboración que trasciende el ámbito formativo, y promueve un ecosistema de aprendizaje permanente, mejora continua y generación de conocimiento.
“Este convenio es el inicio de un trabajo conjunto y complementario aún más ambicioso, cimentado en la sólida relación de colaboración que hemos cultivado a lo largo de los años, tanto en nuestra sede Temuco como ahora en Santiago. Así, hoy miramos hacia al futuro con entusiasmo, proyectando la creación de nuevas especialidades médicas y el desarrollo de programas de postgrado, que ampliarán las oportunidades de formación y especialización para nuestros profesionales. Ambas instituciones, además, compartimos una visión de innovación y un compromiso por alcanzar nuestro máximo potencial, con el objetivo de entregar respuestas concretas a los complejos desafíos que existen en el área de la salud en el país", expresó el Dr. Patricio Manque, Rector de la Universidad Mayor.
En un contexto de creciente complejidad sanitaria y desafíos demográficos como el envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas, alianzas como esta son fundamentales para la consolidación de RedSalud como institución líder de Chile en su área.
