Actualizamos el Reglamento de Conducta Profesional RedSalud
El pasado 10 de marzo entró en vigencia esta actualización que contiene lineamientos y recomendaciones para el quehacer profesional de nuestros médicos.
La configuración de un marco regulatorio que permitiera guiar y orientar a nuestros médicos en su ejercicio ético-profesional, en concordancia con la legislación chilena, y promover una experiencia de paciente satisfactoria, fueron los principales objetivos de la actualización del Reglamento de Conducta Profesional de Médicos RedSalud, cuya primera versión se publicó hace casi ocho años.
“Contar con este nuevo reglamento nos permite que los médicos prestadores de servicio y colaboradores conozcan bien las “reglas del juego” para que, de esa forma, puedan ejercer tranquilos y enfocados en una dedicada atención a sus pacientes”, señala el Dr. Juan Pablo Pascual, Director Médico RedSalud.
El nuevo documento recoge la experiencia acumulada a lo largo de los años, y fue elaborado sobre la base de los pilares RedSalud: brindar atención de calidad, accesible, disponible en diferentes puntos del país y con calidez humana. Contempla, además, la incorporación de nuevos aspectos normativos para la práctica médica.
“Entre los ajustes más relevantes destacan la incorporación de disposiciones sobre conflicto de interés, la actualización y ampliación del catálogo de sanciones para asegurar proporcionalidad y claridad de las medidas, y las directrices y definiciones alineadas con la Ley Karin, que enfatiza el espíritu de respeto y buen trato que promueve la Red”, detalla María Pía Asenjo, abogada jefe de RedSalud.
“Este documento permite enmarcar la convivencia entre médicos, colaboradores y pacientes, en un ambiente de buen trato, lo cual reduce la probabilidad de conflictos legales o interpretaciones erróneas de la normativa interna y, en caso de existir, presenta el camino hacia la resolución”, destaca la Dra. Patricia González, directora de Asuntos Médicos RedSalud.
