Como parte del actual convenio docente asistencial, se incorpora la carrera de Medicina.
Con el objetivo de fortalecer el rol docente asistencial de RedSalud en la Región de Magallanes, a través de un campo clínico de excelencia como es Clínica RedSalud Magallanes, en agosto sumamos la carrera de Medicina al convenio docente asistencial con la Universidad de Magallanes (UMAG).
Esta alianza se transforma, además, en una estrategia clave de retención de talento a largo plazo. Al convertirnos en un centro formador de estudiantes de Medicina, generamos un valioso espacio para que ellos, una vez titulados, puedan elegir quedarse trabajando en RedSalud, para hacer carrera profesional junto a nosotros y aportar directamente a la mejora de la salud en la región.
Actualmente, los alumnos de la Facultad de Medicina de la UMAG pueden realizar cursos y prácticas clínicas necesarias para su carrera en dependencias de Clínica RedSalud Magallanes. Los futuros profesionales de la salud de Enfermería, Kinesiología, Nutrición y, ahora también, Medicina, puedan rotar por los servicios de Médico Quirúrgico, Urgencia, UPC y CDA, según los planes de estudio y programas vigentes de su centro formador.
Cabe señalar que la presencia de estudiantes, siempre bajo la supervisión directa de nuestros médicos docentes, genera un círculo virtuoso que beneficia directamente a nuestros pacientes y equipos clínicos. Se promueve la calidad asistencial, a través del fomento de un ambiente de actualización constante y revisión de protocolos que impulsan a los equipos a aplicar las prácticas más recientes basadas en la evidencia; se refuerza la seguridad del paciente, a partir de una doble revisión de los casos; y se incorporan nuevas tecnologías y enfoques terapéuticos que se investigan y enseñan en las universidades.
Para el área médica, esta instancia es una poderosa herramienta de desarrollo profesional continuo y liderazgo dentro de la institución, que además les brinda actualización constante de conocimientos, desarrollo de competencias pedagógicas y de liderazgo, así como reconocimiento y estímulo profesional.
“Los convenios suelen tener como objetivo central la formación de un recurso humano con un modelo de atención integral, lo que puede traducirse en una atención con mayor énfasis en la calidad y la calidez humana. Además, al funcionar como campo clínico, RedSalud contribuye a aumentar el número de profesionales competentes en la zona, lo que a largo plazo beneficia la disponibilidad de atención para la población”, explica Constanza Ugarte, coordinadora de Campos Clínicos RedSalud.
.
“La incorporación de estudiantes de Medicina UMAG a nuestro convenio docente asistencial representa un hito relevante para nuestra clínica y para la salud de la región, ya que permitirá que los futuros médicos desarrollen su formación práctica en un entorno clínico de alto estándar, con equipos clínicos de experiencia, y en un contexto de atención centrada en la seguridad y bienestar de los pacientes”, detalla la Dra. Gabriela Kuzmanic, directora médica de Clínica RedSalud Magallanes.
.
“En mi experiencia, contar con internos de Medicina dentro de la práctica clínica siempre es positivo para mantenerse actualizados y poder fortalecer dentro del equipo médico, la formación continua. Hemos empezado a notar que egresados de esta carrera postulan a trabajos dentro de nuestra red, y nos parece importante ser parte de su proceso formativo. Además, contamos con médicos especialistas interesados en desarrollar docencia de pregrado, por lo que esta fue una excelente oportunidad para impulsar esa faceta”, explica la Dra. Mariela Quiroz, subdirectora médica de Clínica RedSalud Magallanes.
.


“Los convenios suelen tener como objetivo central la formación de un recurso humano con un modelo de atención integral, lo que puede traducirse en una atención con mayor énfasis en la calidad y la calidez humana. Además, al funcionar como campo clínico, RedSalud contribuye a aumentar el número de profesionales competentes en la zona, lo que a largo plazo beneficia la disponibilidad de atención para la población”, explica Constanza Ugarte, coordinadora de Campos Clínicos RedSalud.
“La incorporación de estudiantes de Medicina UMAG a nuestro convenio docente asistencial representa un hito relevante para nuestra clínica y para la salud de la región, ya que permitirá que los futuros médicos desarrollen su formación práctica en un entorno clínico de alto estándar, con equipos clínicos de experiencia, y en un contexto de atención centrada en la seguridad y bienestar de los pacientes”, detalla la Dra. Gabriela Kuzmanic, directora médica de Clínica RedSalud Magallanes.
“En mi experiencia, contar con internos de Medicina dentro de la práctica clínica siempre es positivo para mantenerse actualizados y poder fortalecer dentro del equipo médico, la formación continua. Hemos empezado a notar que egresados de esta carrera postulan a trabajos dentro de nuestra red, y nos parece importante ser parte de su proceso formativo. Además, contamos con médicos especialistas interesados en desarrollar docencia de pregrado, por lo que esta fue una excelente oportunidad para impulsar esa faceta”, explica la Dra. Mariela Quiroz, subdirectora médica de Clínica RedSalud Magallanes.