CLÍNICAS REDSALUD

Especialistas y cirugías de alta complejidad llegan a Iquique con rondas médicas y devolución post formación RedSalud

Amplia gama de procedimientos inéditos para la Región de Tarapacá se han realizado gracias a la llegada de médicos y profesionales a la zona.

Con el propósito de fortalecer la atención médica en la Región de Tarapacá y ampliar la cobertura de especialidades con baja presencia en la zona, RedSalud Plaza Iquique puso en marcha un programa de rondas médicas, que combina el trabajo de especialistas viajeros de la red nacional y profesionales que llegan a la región como parte del compromiso de devolución de becas entregadas por RedSalud.

Es así como, desde abril de este año, se integró la única hematóloga de la región (especialista en diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la sangre) y desde octubre se sumó un cirujano bariátrico, ambos como parte de la política de devolución de becas especialidad entregadas por RedSalud.

A ellos se suma la visita periódica de diversos especialistas de la red que viajan hasta la zona como parte de un programa diseñado para acortar tiempos de espera y evitar traslados interregionales en especialidades como broncopulmonar, cardiocirugía, electrofisiológica (marcapasos), cirugía de cabeza y cuello (tiroides), cirugía endoscópica, cirugía vascular y plástica, gastroenterología, neurología,  traumatología con distintas subespecialidades,  y urología.

Gracias a este despliegue, pacientes de toda la región han podido acceder a procedimientos y cirugías de alta complejidad que antes requerían trasladarse a otras ciudades, incluyendo procedimientos endoscópicos, cirugías de tiroides, instalación y recambio de marcapasos, cirugías de columna, abdominoplastias y ginecológica.

“El compromiso de RedSalud con la Región de Tarapacá es permanente. Hemos fortalecido el acceso de la comunidad a especialistas y cirugías que no estaban disponibles en la región, evitando largos traslados y entregando atención oportuna y de alta calidad. Nuestro objetivo es seguir sumando profesionales y ampliar el abanico de especialidades”, comenta el Dr. Marco Aramayo, Director Médico de Clínica RedSalud Iquique.

.

“En la Región de Tarapacá tenemos un gran desafío, ya que es una de las regiones con más baja tasa de especialistas por cada 100 mil habitantes, la que llega al 0,7. Por eso, como RedSalud, alineados a nuestro propósito, hemos trabajado en el eje de disponibilizar atenciones médicas de consultas, procedimientos y cirugías, llevando médicos a la región; se trata de especialistas en áreas muy escasas o con poca disponibilidad en la zona. Este proyecto lo hemos llevado a cabo de dos formas, a través de rondas de médicos viajeros que viajan desde otras ciudades de Chile, y mediante la formación de especialistas con becas RedSalud, que luego hacen su devolución en la ciudad de Iquique”, detalla Rolando Di Gregorio, gerente general de Clínica RedSalud Iquique.

Mientras que, otro hito relevante ha sido la incorporación de un nuevo microscopio quirúrgico en la clínica, que permitió realizar -por primera vez en la región- 16 cirugías de columna, ampliando la capacidad resolutiva en el área de neurocirugía.

“Ser parte de este programa me ha permitido reconectar con el sentido más esencial de la medicina: estar donde se necesita, aportar con lo que uno sabe, y construir vínculos de confianza con comunidades que muchas veces enfrentan barreras de acceso a la salud especializada. En lo profesional, ha sido una oportunidad valiosa para compartir conocimientos, colaborar con equipos locales comprometidos y adaptarme a contextos clínicos diversos, lo que sin duda ha enriquecido mi práctica médica”, detalló el  Dr. Miguel Villasmil, gastroenterólogo viajero.

.

“La experiencia ha sido muy gratificante. El centro médico y el personal ha sido muy acogedor; cuentan con un tremendo equipo humano y profesional; y tienen equipos de imagenología de altísima calidad. Además, los pacientes mostraron mucho respeto y agradecimiento por esta gestión de RedSalud y mi disposición a viajar hasta Iquique a atender. En suma, ha sido una experiencia muy recomendable”, sostuvo el Dr. Gilberto Mardones, traumatólogo viajero.

.