En esta sección pueden revisar un compilado de información de interés con novedades y guías que impactan en su quehacer diario.
Actualización Ley 21.746 sobre Licencias Médicas
La Ley 21.746 entró en vigencia el pasado 24 de mayo de 2025 y modifica la normativa sobre Licencias Médicas. Entre los aspectos más relevantes destaca el hecho de que solo podrán emitir licencias médicas los médicos cirujanos, cirujanos dentistas o matronas que estén inscritos y legalmente habilitados en el registro de prestadores de la Superintendencia de Salud, y que tengan el Eunacom aprobado. Este requisito será exigible a partir del 25 de mayo del próximo año y aplica para los médicos que obtuvieron o revalidaron su título profesional después del 19 de abril de 2009.
La Dirección de Asuntos Médicos informa, a todos los médicos que están en esta condición, las fechas relevantes del Eunacom: plazo límite de inscripción para el examen, próximo 30 de octubre; y rendición, el 17 de diciembre.
Para mayores detalles, puede revisar el sitio web de EUNACOM aquí
En caso de dudas de su situación consulte a asuntosmedicos@redsalud.cl
RedSalud activa Acceso Priorizado Fonasa (SAP) para cirugías de cadera y rodilla
Con la participación de autoridades zonales de Fonasa, nuestras clínicas dieron a conocer Sistema de Acceso Prioritario SAP de Fonasa, que beneficia a personas de los tramos B, C y D que cumplan con las condiciones médicas.
Comprometidos con entregar un acceso a la salud más oportuno y equitativo, RedSalud anunció la activación del Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa, un programa diseñado para ofrecer una solución concreta para miles de pacientes que se encuentran esperando por una cirugía de endoprótesis total de cadera o rodilla.
Esta iniciativa, que se enmarca en la Modalidad de Libre Elección (MLE), está dirigida a todos los afiliados de Fonasa de los tramos B, C y D, y representa un avance fundamental en la colaboración público-privada, y en directa solución a reducir las listas de espera.
"Este es un paso que refleja nuestro propósito de fondo: dar acceso a salud de calidad a lo largo de todo el país. Con el programa SAP, no sólo ofrecemos una cirugía; entregamos una solución de calidad, segura e integral para que los pacientes puedan tener un mejor vivir",comenta Oscar Matus, Gerente Comercial RedSalud.
.
“Al sumarnos a este sistema, RedSalud se convierte en un actor referente para que quienes sufren de dolores articulares crónicos y limitaciones de movilidad puedan recuperar su calidad de vida, accediendo a una atención de alta calidad con el respaldo de equipos médicos de excelencia”, señaló Juan Sánchez, Gerente Clínica RedSalud Mayor Temuco.
“Adherir a esta iniciativa de Fonasa refleja nuestra misión principal como red de salud: garantizar que todos los residentes de Iquique y sus alrededores tengan acceso a servicios de salud de calidad”, señaló en conferencia de prensa Rolando di Gregorio, Gerente Clínica RedSalud Iquique.
.
.


"Este es un paso que refleja nuestro propósito de fondo: dar acceso a salud de calidad a lo largo de todo el país. Con el programa SAP, no sólo ofrecemos una cirugía; entregamos una solución de calidad, segura e integral para que los pacientes puedan tener un mejor vivir",comenta Oscar Matus, Gerente Comercial RedSalud.
“Al sumarnos a este sistema, RedSalud se convierte en un actor referente para que quienes sufren de dolores articulares crónicos y limitaciones de movilidad puedan recuperar su calidad de vida, accediendo a una atención de alta calidad con el respaldo de equipos médicos de excelencia”, señaló Juan Sánchez, Gerente Clínica RedSalud Mayor Temuco.
“Adherir a esta iniciativa de Fonasa refleja nuestra misión principal como red de salud: garantizar que todos los residentes de Iquique y sus alrededores tengan acceso a servicios de salud de calidad”, señaló en conferencia de prensa Rolando di Gregorio, Gerente Clínica RedSalud Iquique.


