DOCENCIA

Clínica RedSalud Elqui afianza su rol asistencial docente en alianza con  universidades de la región

Actualmente recibe a estudiantes de pre y postgrado del área salud provenientes de tres importantes instituciones formadoras de la Región de Coquimbo.

El pasado 28 de agosto, representantes de la Dirección de Asuntos Médicos RedSalud visitaron la región para sostener reuniones y mesas de trabajo con autoridades de tres importantes casas de estudios, con el objetivo de evaluar el avance de los convenios, y potenciar así  el desarrollo asistencial docente , alineado con los objetivos estratégicos de RedSalud y su propuesta de valor al cuerpo médico.

La directora de Asuntos Médicos, Dra. Patricia González; la subdirectora de Desarrollo Profesional, Dra. Rosa María Porras; y la coordinadora de Campos Clínicos, Constanza Ugarte, participaron de encuentros con las universidades Santo Tomás, Central y Católica del Norte.

Universidad Santo Tomás - Tecnología Médica


La colaboración docente-asistencial vigente con esta casa de estudio permite que los alumnos de Pregrado de la carrera de Tecnología Médica perteneciente a la Universidad Santo Tomás, y de Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS), del Centro de Formación Técnica Santo Tomás realicen sus prácticas e internados en los servicios de Banco de Sangre y Laboratorio de Clínica RedSalud Elqui. Se estima que este convenio beneficie a cerca de 200 estudiantes.

A partir de este vínculo, la intención es ampliar la cobertura y abrir nuevas oportunidades para los futuros profesionales de la institución.

Universidad Central - Ciencias de la Salud


El actual convenio de colaboración ofrece a los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias de la Salud de esta casa de estudios la posibilidad de realizar sus prácticas profesionales, pasantías e internados en los distintos servicios de Clínica RedSalud Elqui. Actualmente, las carreras en convenio con la clínica son Obstetricia, Enfermería y Kinesiología; y considera a más de 300 futuros profesionales.

Universidad Católica del Norte- Pre y Postgrado


En su etapa inicial, el convenio se enfoca en la formación de estudiantes de pregrado para las carreras de Enfermería y Nutrición. En cuanto a postgrado, considera la docencia del Programa de Formación de Especialistas en Radiología para becados de primer, segundo y tercer año en Clínica RedSalud Elqui. Asimismo, la alianza contempla el Programa de Formación de la Especialistas en Anestesia , con rotación en el Centro Avanzado Cardiovascular de Clínica Redsalud Santiago

Dentro de los acuerdos sucesivos con esta misma casa de estudio se incluyen  la formación de otras carreras como Medicina y Kinesiologia en pregrado, y el desarrollo conjunto de investigación.  

Para RedSalud, estos convenios son más que acuerdos; son la base estratégica para abordar directamente las brechas en la formación de especialistas, especialmente en regiones, impactando positivamente en la calidad de vida de nuestros pacientes y enriqueciendo la experiencia de nuestro propio equipo.

“Al fortalecer la formación de futuros profesionales y especialistas, impactamos directamente en el bienestar y la calidad de vida de los pacientes que se atienden con nosotros y, a su vez, estamos enriqueciendo el conocimiento y la experiencia de nuestro propio equipo de salud”, sostuvo Constanza Ugarte, coordinadora de Campos Clínicos RedSalud.

.

“Estas alianzas son a largo plazo, para lo cual tenemos que trabajar juntos para que todas las instituciones involucradas puedan desarrollarse, y nuestro objetivo es que los pacientes tengan una mejor salud”, comentó la Dra. Patricia González, directora de Asuntos Médicos RedSalud.

.