DESARROLLO PROFESIONAL

Exitoso Primer Congreso de Cirugía RedSalud

Con una alta convocatoria se desarrolló este encuentro que marca un hito para la especialidad en términos de academia, docencia y posicionamiento.

Durante los días 4 y 5 de septiembre se llevó a cabo el Primer Congreso de Cirugía RedSalud, en el Hotel Icon de Santiago, como una instancia única de actualización y aprendizaje en todas las subespecialidades quirúrgicas.

El encuentro organizado entre la Subdirección de Desarrollo Profesional y el Departamento de Cirugía RedSalud, contó con la participación de destacados expositores internacionales: el Dr. Pablo Medina, del Hospital de Buenos Aires; el Dr. John Rodríguez, de Cleveland Clinic Abu Dhabi; y el Dr. Raúl Pinilla, de San Sebastián del Country, Bogotá.

Cada uno de los temas presentados fueron seleccionados y desarrollados con mucha dedicación, para poder brindar un programa de alta calidad, a los más de 250 asistentes registrados.

“Nuestro Primer Congreso de Cirugía RedSalud destacó por su  alta calidad académica, y por el compromiso y excelencia de sus expositores y referentes en cada temática. Su aporte fue fundamental para enriquecer cada sesión y consolidar esta instancia como un referente en la actualización y el desarrollo profesional de nuestros cirujanos. Nuestro reconocimiento a cada uno de ellos”, señaló la Dra. Rosa María Porras, subdirectora de Desarrollo Profesional RedSalud.

 

Los módulos que dieron vida a estas dos jornadas de actualización y conocimientos fueron Cabeza y Cuello, Cirugía General en Urgencias, Coloproctología, Hernias, Esofagástrico, hepatobiliopancreático, Obesidad, y Cirugía Endoscópica.

“Este Congreso nos permitió posicionar a RedSalud como una institución comprometida con la academia y la docencia; consolidar a nuestros cirujanos como líderes de opinión en sus respectivas áreas de especialidad; y fomentar la interacción y networking entre los especialistas”, comentó el Dr. Marco Albán, jefe del Departamento de Cirugía RedSalud..
.

 

A partir de esta experiencia, el Departamento de Cirugía pretende seguir realizando estas instancias de formación académica.

“Este evento ha sido un excelente espacio para intercambiar conocimientos y diferentes perspectivas de las enfermedades quirúrgicas; ha sido muy valioso contar con la presencia de colegas de provincias. En mi caso, he participado en módulos muy relevantes que han abordado las patologías con un enfoque que va desde la prevención y diagnóstico oportuno hasta el tratamiento”, comentó el Dr. Cristóbal Suazo, coordinador de la subespecialidad de Coloproctología en RedSalud.

 

Galería de imágenes


0

1

2

3

4

5

6

7

0

1

2

3

4

5

6