Más de 220 médicos y profesionales de RedSalud asistieron a la cita virtual el pasado 10 de julio.
Como parte del compromiso de RedSalud de generar espacios de actualización y reflexión permanentes, la Dirección Médica -en conjunto con la Contraloría Médica- organizaron un conversatorio para comentar abiertamente los principales cambios que trae la nueva Ley N° 21.746, entender su impacto práctico para los médicos, y reforzar el rol que tenemos en RedSalud frente al correcto uso y emisión de licencias médicas.
La actividad contó con la participación de panelistas del área médica y legal de nuestra red: Dr. Rodrigo Varela, Director de Contraloría Médica y Calidad; Dr. Leonardo Tamburini, Director Médico de Centros Médicos y Dentales; Dr. Javier Barrios, Contralor Médico de Clínica RedSalud Santiago; y Paulina Arancibia, abogada laboral. La conversación estuvo moderada por la Dra. Patricia González, Directora de Asuntos Médicos RedSalud.
La sesión inició con una ponencia informativa en torno a la nueva Ley, vigente desde el pasado 24 de mayo, que regula el uso y otorgamiento de licencias médicas, e incorpora el aumento de multas y sanciones, y propone un sistema de control más exhaustivo. Se revisaron los alcances clínico, laboral y corporativo que tiene la nueva normativa, y se presentaron los plazos establecidos por las autoridades para que médicos, odontólogos y matronas puedan inscribirse en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud (RNPI). Además se revisó cómo los médicos cirujanos con títulos obtenidos después de 2009, deben rendir y aprobar el Examen Único Nacional de Conocimientos en Medicina (EUNACOM). Ambos aspectos son requisitos obligatorios para la emisión de licencias médicas en Chile.
“Es importante que podamos compartir este nuevo estándar. Esta responsabilidad jurídica que hoy existe nos obliga a apoyar a nuestros prestadores, a través de un modelo de prevención del delito, ya que conlleva un riesgo reputacional para los profesionales y la institución”, señaló Paulina Arancibia, Abogada de la Gerencia de Relaciones Laborales RedSalud.
“El espacio ‘Conversemos’, impulsado por la Dirección de Asuntos Médicos, busca abordar temas contingentes del mundo médico, con un estilo cercano y panelistas que resuelven dudas y comparten su experiencia. La contingencia país en torno al tema de las licencias médicas nos motivó a organizar este encuentro, que destacó por su alta participación y la gran cantidad de preguntas recibidas, señaló la Dra. Patricia González V., Directora de Asuntos Médicos de RedSalud.
Otra de las temáticas destacadas durante el conversatorio fue la presentación de la versión 2025 del curso “Responsabilidad Médico-Legal en la correcta emisión de licencias médicas”, disponible desde el 14 de julio para nuestros profesionales.
“En RedSalud venimos trabajando hace años para que nuestros médicos hagan un correcto uso de la licencia médica. Este webinar nos permitió reforzar ese trabajo en el contexto de un cambio legal muy significativo, lanzamos la versión actualizada de nuestro curso de licencias médicas y dimos a conocer cuáles son los ejes de trabajo de cara a nuestros profesionales: educación; supervisión y retroalimentación”, comentó el Dr. Rodrigo Varela, Director de Contraloría Médica y Calidad RedSalud.
Como último punto se enfatizó en la importancia de completar la ficha clínica con responsabilidad y precisión, ya que frente a cualquier duda, este es el documento que permite analizar si los datos configuran o no la necesidad de una licencia médica, en base al diagnóstico, anamnesis, ocupación, días de licencia y otros datos relevantes del paciente.
“Este encuentro nos brindó la oportunidad de alinear criterios, resolver dudas y reforzar buenas prácticas clínicas y legales; desde un enfoque práctico, ético y centrado en el paciente”, indicó el Dr. Leonardo Tamburini, Director Médico Centros Médicos y Dentales RedSalud.
