EDUCACIÓN CONTINUA

En mayo, RedSalud y Cleveland Clinic abordarán el tránsito hacia la salud preventiva

Como parte del convenio de colaboración entre ambas instituciones, destacados expositores presentarán sobre economía y salud, el rol de los médicos e Inteligencia Artificial, y su importancia para avanzar en prevención, en la segunda versión del simposio internacional conjunto.

“De la medicina curativa a la medicina preventiva”, bajo esa invitación el día 8 de mayo se reunirán representantes de RedSalud y Cleveland Clinic, para abordar las últimas tendencias en la materia.

Este es el segundo simposio conjunto entre ambas organizaciones, al que están convocados  médicos y líderes de la red, para compartir una mañana de actualizaciones y networking. La actividad se realizará en el auditorio de Clínica RedSalud Santiago y contará con la presencia de destacados referentes de Cleveland Clinic, que viajarán especialmente a Santiago de Chile.

El programa abordará  economía y salud, el rol de los médicos para impulsar un cambio en el modelo, e Inteligencia Artificial aplicada en salud. Además, habrá un panel sobre el tránsito hacia una salud preventiva, que contará con la participación del Dr. Juan Pablo Pascual, Director Médico RedSalud, la Dra. Paula Daza, ex presidenta del Directorio RedSalud, y el Dr. Emad Estemalik, de Cleveland Clinic.

Además, durante el simposio presentarán destacados panelistas, conócelos aquí:


TOMMASO FALCONE, Médico Ginecólogo; Vicepresidente Ejecutivo y Presidente de Mercados Internacionales de Cleveland Clinic

Tema: “Empoderar a los que cuidan: Impulsando la salud a través de la participación de los médicos”


El Dr. Falcone se graduó de la Facultad de Medicina de la Universidad McGill en Montreal, Quebec. Posteriormente, completó una residencia en obstetricia y ginecología y una beca de investigación en endocrinología reproductiva en McGill. Está certificado por la Junta Americana de Obstetricia y Ginecología y por el Real Colegio de Médicos y Cirujanos de Canadá, y fue nombrado miembro ad eundem del Real Colegio de Obstetras y Ginecólogos del Reino Unido.

El Dr. Falcone ha desempeñado cargos de liderazgo en sociedades quirúrgicas nacionales e internacionales y continúa siendo profesor de Obstetricia, Ginecología y Biología Reproductiva en la Facultad de Medicina Lerner de Cleveland Clinic en la Universidad Case Western Reserve. Es el autor principal de la primera publicación mundial sobre cirugía robótica ginecológica y forma parte del equipo que realizó el primer trasplante de útero en Estados Unidos.

MAAN FARES, Cardiólogo en el Departamente de Medicina Cardiovascular Robert and Suzanne Tomsich de Cleveland Clinic; Presidente de Servicios Globales para Pacientes Globales de Cleveland Clinic.

Tema: “Inteligencia Artificial en Medicina: Una Mirada Hacia El Futuro”


El Dr. Fares se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Damasco (Siria). Completó su residencia en Cleveland Clinic (Ohio) y realizó una beca de investigación en medicina cardiovascular en el Centro Médico de Nueva Inglaterra (Boston). 

Formó parte del personal del Hospital General de Massachusetts como asociado clínico en ecocardiografía, mientras formaba parte del personal médico del Hospital Melrose Wakefield.

Actualmente, el Dr. Fares forma parte del Departamento de Medicina Cardiovascular Robert y Suzanne Tomsich del Instituto Cardiovascular, Vascular y Torácico Sydell y Arnold Miller Family, y es presidente de Servicios Globales para Pacientes de Cleveland Clinic. Ejerce en el Main Campus de Cleveland Clinic y en el Centro de Salud Richard E. Jacobs de Avon, Ohio. 

El Dr. Fares está certificado en enfermedades cardiovasculares, cardiología nuclear/imagen cardiovascular (Nivel II, incluyendo SPECT y PET) e imagen ecocardiográfica (Nivel II), y ha completado la formación de Nivel II en angiografía cardíaca por TC. Ha contribuido a revistas médicas y otras publicaciones y ha sido un orador frecuente sobre temas clínicos que incluyen viabilidad miocárdica, enfermedad valvular, imágenes cardíacas no invasivas y técnicas de revascularización. Es miembro del Colegio Americano de Cardiología, de la Sociedad Americana de Ecocardiografía y de la Sociedad Americana de Cardiología Nuclear y es miembro fundador de la Sociedad Médica Sirio Americana.

RONY LENZ, MBA.

Expone sobre: “Economía y Salud: el giro hacia la Prevención”


Rony Lenz es Director del Programa MBA con Especialización en Salud de la Universidad Nacional Andrés Bello, UNAB. 

Master de la Universidad de Georgetown, es Ingeniero Comercial con mención en Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Actualmente se desempeña como Consultor Principal en Lenz Consultores. Se ha desempeñado como Consultor Banco Mundial para LAC, Health Sector, Financing and Reform.

Es Presidente del Capítulo Chileno ISPOR.