RedSalud al 2030: Una nueva estructura que nos proyecta al futuro
Aprovechar las ventajas de ser una red, capturar nuevas oportunidades y potenciar la salud primaria son algunos de los objetivos de estos cambios.
Desde 2015, hemos recorrido un exitoso camino de ordenamiento institucional para articularnos como red de salud. Y de cara a los próximos cinco años, nuestra hoja de ruta estará enfocada en consolidarnos como una red de salud estructurada en torno a las necesidades del paciente, líder en el sector, y promotor de los cambios y tendencias.
Para cumplir este plan, el primer paso es la transformación de la estructura organizacional de RedSalud, bajo cinco ejes de trabajo: Operación integrada de la red en una sola mano; áreas de negocio con foco en el desarrollo actual y futuro; avance hacia un modelo que fortalece la atención primaria; completar el proceso de centralización de áreas de apoyo; y reestructuración de las áreas al servicio de la red.
En este escenario, el pasado 1 de abril se concretaron cambios en la estructura:

Se crea nueva Gerencia de Red, liderada por Sebastián Buzeta
Su objetivo es construir y gestionar la red integrada de Clínicas y CMD que garantice una atención integral y continua del paciente, y maximice la generación de valor desde cada una de las filiales. Está compuesta por la Gerencia de Clínicas RedSalud Oriente; la Gerencia de Clínica RedSalud Santiago; la Gerencia de Clínicas Regionales; la Gerencia de CMD; la Gerencia Operacional y Procesos Logísticos; y la Dirección de Gestión Clínico-Operacional.

Se crea la nueva Gerencia de Negocios, liderada por Giorgio Fronza
Su propósito es maximizar la generación de valor desde los servicios y negocios actuales y futuros, impulsar su desarrollo e innovación, y articular a las distintas áreas de la organización para garantizar la sostenibilidad de la red en el largo plazo. Está a cargo de la Gerencia de Negocios Ambulatorio; Gerencia de Negocios Laboratorio; Gerencia de Negocios Dental; Dirección Odontológica; Gerencia de Negocios Hospitalario y Categorías; y Sub Gerencia de Nuevos Negocios.

Se crea la nueva Dirección de Atención Ambulatoria, liderada por la Dra. Soledad Manzor
Su misión es impulsar un modelo de salud integrado que potencie la salud primaria, y que permita acompañar al paciente a lo largo de su viaje, desde la atención primaria y hacia los distintos servicios del ecosistema de la red. Bajo la Dirección de Atención Ambulatoria estarán la Unidad de Salud Integral (USI); la Subdirección de Gestión Ambulatoria; la Dirección Técnica de Laboratorio; Kinesiología y la nueva Dirección Técnica de Imágenes.

Se crea el Proyecto de Centro del Adulto Mayor RedSalud, liderado por el Dr. Sebastián Gutiérrez
Su misión es concretar un proyecto relevante en el contexto de nuestro Compromiso Mayor, para consolidar y potenciar las distintas iniciativas clínicas que nuestra red ha desarrollado en el ámbito del envejecimiento, con el objetivo de ofrecer una atención integral y accesible para las personas mayores.
“Cada uno de estos cambios apunta a avanzar de manera ágil y rápida en la estrategia de desarrollo de RedSalud, para consolidarnos como la principal red de salud privada de Chile, y generar una transformación del modelo de salud privado en nuestro país”, explica el Dr. Juan Pablo Pascual, Director Médico de RedSalud.
.
.
