ACTUALIDAD REDSALUD

RedSalud inauguró Año Académico 2025 reafirmando su compromiso con la formación de profesionales y técnicos para el país

La actividad marcó el comienzo de una nueva etapa para los estudiantes y docentes que forman parte de nuestros campos clínicos.

Con auditorio a máxima capacidad, este 29 de abril, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Año Académico RedSalud 2025 en Clínica RedSalud Providencia, en representación de todos los campos clínicos de la Red.

La ceremonia que se tornó como una instancia de bienvenida, reflexión y proyección, permitió reafirmar el compromiso de RedSalud con la formación de excelencia de profesionales y técnicos del área de la salud, como aspecto fundamental de nuestro propósito de cuidar la salud de las personas en todas las etapas de su vida.

Durante el encuentro, la Dra. Patricia González, Directora de Asuntos Médicos RedSalud, dirigió unas palabras a los asistentes destacando el rol estratégico de la red como formadora profesional, y el valor del acompañamiento docente en el proceso de aprendizaje. Además, reconoció la labor de los equipos asistenciales que aparte de su rol clínico asumen la tarea de educar, guiar y modelar con vocación a las nuevas generaciones.

“Hoy celebramos con orgullo la tercera inauguración del año académico en RedSalud. Este hito refleja nuestro compromiso con la docencia y el desarrollo de quienes forman parte de nuestra red. Apostar por la formación impulsa la excelencia en la atención de nuestros pacientes y fortalece nuestro propósito de construir el mejor lugar para trabajar, para atenderse y consolidarnos como la red de salud líder del país. Nuestras alianzas con centros de formación técnica y universidades son fundamentales para expandir el conocimiento y avanzar hacia una salud de calidad, disponible y con calidez humana para todos”, comentó la Dra. Patricia González, Directora de Asuntos Médicos RedSalud.

El espíritu del evento fue transmitir una cálida bienvenida a todos los estudiantes que inician su práctica en nuestras Clínicas y Centros Médicos, e invitarlos a aprovechar esta experiencia como una oportunidad única para crecer tanto a nivel profesional como humano, en un entorno de aprendizaje real y colaborativo.

Con esta ceremonia, RedSalud renueva su convicción de que la formación, el trabajo en equipo y el fortalecimiento del vínculo entre el mundo asistencial y académico son claves para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la salud en Chile.

“En este inicio de año académico es importante recordar que los desafíos y oportunidades en la práctica docente están relacionadas con el escenario actual de la sociedad y con la forma en que se han desarrollado las ciencias de la medicina. En este sentido, como universidad, estamos comprometidos con la formación de alumnos sanos, que estén motivados, contentos, y que busquen la mejora continua para ser mejores profesionales y personas”, expresó el Dr. Tomás De Mayo, Director de la Escuela de Medicina de la Universidad Mayor.

 

Para finalizar el encuentro, el Dr. Juan Pablo Pascual, Director Médico RedSalud enfatizó en la importancia de desarrollar proyectos de docencia en nuestra Red.

“Como RedSalud no solo tenemos la oportunidad de impartir docencia, sino que también constituye una obligación ética considerarla dentro de nuestro quehacer y disponibilizarla a través de nuestros campos clínicos. En una sociedad impactada por la inteligencia artificial, es importante recordar que hay sensaciones irreemplazables como, por ejemplo, el acompañamiento durante el aprendizaje o la cercanía que existe en la enseñanza”, indicó el Dr. Juan Pablo Pascual, Director Médico RedSalud.

 

GALERÍA DE IMÁGENES


0

1

2

3

4

5

6

7

0

1

2

3

4

5

6